Bienestar animal y producción responsable

En Anatiduero S.L.U. creemos que el respeto por los animales es la base de una ganadería sostenible y digna. Por ello, una parte esencial de nuestro enfoque profesional está dedicada a promover prácticas que garanticen el bienestar animal en todas las etapas del proceso productivo.

🩺 Servicio Veterinario General para Explotaciones Ganaderas

En ANATIDUERO S.L.U. ofrecemos un servicio veterinario integral para empresas, autónomos y explotaciones agropecuarias que buscan un enfoque técnico, cercano y especializado.

¿Qué incluye este servicio?

  • Supervisión sanitaria continua de animales y explotaciones.

  • Diagnóstico clínico y tratamiento personalizado.

  • Planes de prevención y bioseguridad.

  • Asistencia para certificaciones sanitarias.

  • Consultoría en bienestar animal y manejo productivo.

Nuestro enfoque combina la experiencia práctica con el conocimiento técnico para acompañar al productor en cada etapa: desde la sanidad básica hasta el cumplimiento normativo más exigente.

 

 

Formación y asistencia técnica para el desarrollo ganadero y rural

En Anatiduero S.L.U. entendemos que el desarrollo del sector ganadero no solo pasa por la atención veterinaria, sino también por la educación, la divulgación científica y la conexión entre los profesionales del campo y la sociedad. Por ello, además de nuestros servicios veterinarios especializados, ofrecemos una línea de trabajo centrada en la formación continua, el asesoramiento técnico y la promoción de actividades que pongan en valor la vida rural y la producción responsable.

Organizamos cursos de incorporación a la empresa agraria, dirigidos a nuevos emprendedores del sector, así como charlas y visitas a explotaciones ganaderas para estudiantes, profesionales y personas interesadas en conocer de cerca el trabajo en el campo. También ofrecemos alojamiento rural para quienes asisten a nuestras actividades, generando una experiencia formativa completa e inmersiva.

Sobre nuestros servicios

Charlas informativas

Aspectos relacionados con la actividad ganadera

Cursos

incorporación a la empresa agraria.

Vivienda rural

Totalmente equipado y ubicado en entorno ganadero.

Visitas

A granjas o instalaciones agropecuarias.

Asesoría en bienestar y producción de patos

«En este libro Óscar Caso comienza explicando lo que, a su juicio, ha llevado a la ganadería a la crítica situación en la que se encuentra actualmente. Según él, los verdaderos problemas comenzaron con el abandono de la población del medio rural hacia las ciudades, lo que, con el tiempo, ha acabado provocando una despoblación de este medio rural y, a su vez, un exceso de población eminentemente urbana. Las nuevas generaciones de jóvenes urbanos crecen ya completamente desconectados del medio rural, de la naturaleza y del mundo animal, además de tener un profundo desconocimiento de profesiones rurales como son la agricultura y la ganadería. Estos jóvenes son educados desde niños otorgando a los animales cualidades, características y, ahora también, derechos exclusivos de los seres humanos, lo que origina corrientes ideológicas como el animalismo, cuyo objetivo principal es prohibir, no solo cualquier tipo de sacrificio animal, sino también la utilización de los animales en beneficio humano. Este hecho pone en el disparadero a, la que ha sido y es, una de las principales fuentes de alimentos de la población humana: la ganadería, origen de alimentos esenciales para el ser humano y para el correcto desarrollo y crecimiento de los niños. Se refiere a alimentos como la carne, el pescado, los huevos o la leche, a los que se llega a acusar ahora de ser alimentos poco sanos, poco sostenibles y, además, de obtenerse mediante prácticas de maltrato animal. A todas estas acusaciones hay que sumar también la aparición de nuevas dietas falsamente publicitadas como sanas y sostenibles y basadas en alimentos para cuya obtención dicen que no es necesario ni utilizar ni sacrificar animales. Dietas como el veganismo, en el que se prescinde de cualquier alimento que tenga origen animal, la alimentación con insectos (que también son animales pero a los que no se otorga sentimientos) o la alimentación artificial o de laboratorio, de la que se argumenta que será la alimentación del futuro porque sus componentes serán, no solo más sostenibles, sino que además se adecuarán prácticamente a las necesidades individuales de cada persona según su edad, su fisiología, su modo de vida, etc. Realmente estaríamos hablando del nacimiento de un pienso para los seres humanos.»

Solicita tu presupuesto personalizado

Déjanos tus datos y te responderemos en menos de 24 horas.

Ir al contenido